FibroTerapias: "Autoconocimiento"
Autoconocimiento.
Al clásico "¿Quién eres?", ¿Qué responderías?
Puede que ahora mismo lo que te estés preguntando es "¿Qué carajo tiene que ver eso con la Fibromialgia ?"
La verdad es que mucho más de lo que puedas imaginar.
En las enfermedades crónicas (y en la vida en general) el autoconocimiento nos ayuda de manera física y psicológica. ¿Cómo?
Conocernos ayuda a identificar nuestros desencadenantes, tanto de dolor físico como emocional.
Nos ayuda a gestionarnos mejor, a entender de manera más completa cómo reaccionamos y cómo obramos, y las repercusiones de ello.
Además es una forma de trabajar nuestra autoestima y, por extensión, nuestro autocuidado. Algo que es básico en cualquier persona, pero cuando se convive con una enfermedad crónica que cursa con síntomas como en la Fibromialgia, más si cabe.
Es posible que hayas "hablado" contigo misma algo vez, pero en casos de dolor crónico con limitaciones es demasiado habitual que en esas "conversaciones" no nos hablemos bonito o no nos entendamos a nosotras mismas.
¿Por qué? Puede ser por muchos motivos, pero entre ellos suele estar en lo conocernos y no tratarnos como deberíamos tratarnos: la persona más vital para nuestra vida... ¡literalmente!
Así que os he preparado algunos ejercicios sencillos de autoconocimiento clásicos de la Psicología que no requieren de gran inversión de tiempo, ni gran introspección, sólo un poco de mirada a una misma. ❤️🩹
Si te sientes agitada o inquieta al realizarnos, por favor, no los hagas y consulta a un profesional de la salud mental ❤️🩹
Recuerda, no estás sola, no son ejercicios evaluables y no hay respuestas correctas o incorrectas.
Cuando el programa de asesoramiento esté en marcha sí habrá guía personalizada para hacer lectura y seguimiento de las pruebas.
Hasta entonces es posible que hagamos algún directo para resolver dudas, aunque ya os comento que son ejercicios muy sencillitos para autoconocimiento y reflexión.
Puede que ahora mismo lo que te estés preguntando es "¿Qué carajo tiene que ver eso con la Fibromialgia ?"
La verdad es que mucho más de lo que puedas imaginar.
En las enfermedades crónicas (y en la vida en general) el autoconocimiento nos ayuda de manera física y psicológica. ¿Cómo?
Conocernos ayuda a identificar nuestros desencadenantes, tanto de dolor físico como emocional.
Nos ayuda a gestionarnos mejor, a entender de manera más completa cómo reaccionamos y cómo obramos, y las repercusiones de ello.
Además es una forma de trabajar nuestra autoestima y, por extensión, nuestro autocuidado. Algo que es básico en cualquier persona, pero cuando se convive con una enfermedad crónica que cursa con síntomas como en la Fibromialgia, más si cabe.
Es posible que hayas "hablado" contigo misma algo vez, pero en casos de dolor crónico con limitaciones es demasiado habitual que en esas "conversaciones" no nos hablemos bonito o no nos entendamos a nosotras mismas.
¿Por qué? Puede ser por muchos motivos, pero entre ellos suele estar en lo conocernos y no tratarnos como deberíamos tratarnos: la persona más vital para nuestra vida... ¡literalmente!
Así que os he preparado algunos ejercicios sencillos de autoconocimiento clásicos de la Psicología que no requieren de gran inversión de tiempo, ni gran introspección, sólo un poco de mirada a una misma. ❤️🩹
Si te sientes agitada o inquieta al realizarnos, por favor, no los hagas y consulta a un profesional de la salud mental ❤️🩹
Recuerda, no estás sola, no son ejercicios evaluables y no hay respuestas correctas o incorrectas.
Cuando el programa de asesoramiento esté en marcha sí habrá guía personalizada para hacer lectura y seguimiento de las pruebas.
Hasta entonces es posible que hagamos algún directo para resolver dudas, aunque ya os comento que son ejercicios muy sencillitos para autoconocimiento y reflexión.
Achuchonazos suavitos 🫂💜
Comentarios
Publicar un comentario