¿Realmente sabes qué es la Fibromialgia?
Tal vez suene a pregunta extraña, pero ¿realmente sabes lo que es la Fibromialgia?
La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño,...".
Te suena, ¿verdad? Es la definición más usada y que en estos más de 20 años con Fibromialgia he oído repetir una y otra vez. Junto a que es crónico y que tienes que "aguantarte" o aprender a vivir con ello.
Pero, la Fibromialgia ¿es realmente eso? ¿es sólo eso?
Aquí os recopilamos la descripción que hacen diferentes fuentes de referencia:
Clínica Mayo:
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/fibromyalgia/symptoms-causes/syc-20354780
Clínica Universidad de Navarra:
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/fibromialgia
Medline Plus (Biblioteca Nacional de Medicina EEUU)
https://medlineplus.gov/spanish/fibromyalgia.html
Instituto Nacional de Salud (EEUU):
https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/fibromialgia
American College of Rheumatology:
https://rheumatology.org/patients/fibromialgia
Ministerio de Sanidad de España:
https://www.sanidad.gob.es/profesionales/prestacionesSanitarias/publicaciones/Fibromialgia.htm
Hospital Clínic Barcelona:
https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/fibromialgia
CDC (Centro para el Control de Enfermedades):
https://www.cdc.gov/arthritis/spanish/tipos/fibromialgia.htm
Fundación Española de Reumatología:
https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/fibromialgia/
Lo que verdaderamente tienen todos en común son: dolor generalizado, fatiga y problemas del sueño. Aunque, quien tenga Fibromialgia, sabe que es mucho más que eso. De ahí que sea llamada la enfermedad de los 100 síntomas.
La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño,...".
Te suena, ¿verdad? Es la definición más usada y que en estos más de 20 años con Fibromialgia he oído repetir una y otra vez. Junto a que es crónico y que tienes que "aguantarte" o aprender a vivir con ello.
Pero, la Fibromialgia ¿es realmente eso? ¿es sólo eso?
Aquí os recopilamos la descripción que hacen diferentes fuentes de referencia:
Clínica Mayo:
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/fibromyalgia/symptoms-causes/syc-20354780
Clínica Universidad de Navarra:
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/fibromialgia
Medline Plus (Biblioteca Nacional de Medicina EEUU)
https://medlineplus.gov/spanish/fibromyalgia.html
Instituto Nacional de Salud (EEUU):
https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/fibromialgia
American College of Rheumatology:
https://rheumatology.org/patients/fibromialgia
Ministerio de Sanidad de España:
https://www.sanidad.gob.es/profesionales/prestacionesSanitarias/publicaciones/Fibromialgia.htm
Hospital Clínic Barcelona:
https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/fibromialgia
CDC (Centro para el Control de Enfermedades):
https://www.cdc.gov/arthritis/spanish/tipos/fibromialgia.htm
Fundación Española de Reumatología:
https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/fibromialgia/
Lo que verdaderamente tienen todos en común son: dolor generalizado, fatiga y problemas del sueño. Aunque, quien tenga Fibromialgia, sabe que es mucho más que eso. De ahí que sea llamada la enfermedad de los 100 síntomas.
Los estudios más recientes están comenzando a, por fin, profundizar en el origen y las implicaciones de la Fibromialgia o Síndrome fibromiálgico. Y ya no es un enfoque reumatológico.
Quienes llevamos tiempo con la patología, más si hemos estado estudiándola, ya sabíamos que su tratamiento requería de un enfoque multidisciplinar. Pues bien, estos últimos estudios y Unidades de Fibromialgia están dejando clara la implicación Neurológica, Inmunológica, Endocrinológica y, sí, Psiquiátrica y Psicosocial. Por eso la Fibromialgia implica tantos síntomas y cada persona con ella puede ser totalmente distinta a otra.
En la Fibromialgia, o Síndrome fibromiálgico, parece que se ven afectados principalmente:
- Sistema Nervioso Central,
- Intestino (nuestro segundo cerebro),
- Hormonas suprarrenales (con el famoso Cortisol),...
Y un largo etcétera. Lo que resulta en otra de las razones por las que es difícil encontrar un tratamiento genérico válido para todas las personas diagnosticadas con Fibromialgia.
Así que cuando ahora, en lugar de mandarte a Reumatología o Traumatología, te derivan para control y tratamiento a Medicina general o de familia, es un grave error que debemos reivindicar para que cambie.
La Fibromialgia o Síndrome fibromiálgico es una condición que sí, cursa con dolor, fatiga y problemas del sueño. Pero, evidentemente, no es sólo eso. Y el primer paso para mejorar la calidad de vida es tener información actualizada sobre ella y trabajarlo día a día. Conocer qué es, cómo actúa y las mejores herramientas para superarla y, tal vez, conseguir una cura o una mejoría casi total.
La Fibromialgia o Síndrome fibromiálgico es una condición que sí, cursa con dolor, fatiga y problemas del sueño. Pero, evidentemente, no es sólo eso. Y el primer paso para mejorar la calidad de vida es tener información actualizada sobre ella y trabajarlo día a día. Conocer qué es, cómo actúa y las mejores herramientas para superarla y, tal vez, conseguir una cura o una mejoría casi total.
En próximas publicaciones nos extenderemos en la implicación de cada uno de los órganos y sistemas mencionados para conocerlos en más profundidad y explicar en qué puede ayudarnos cada una de las especialidades médicas citadas. Además de incluir enlaces para que podáis ampliar la información y conocer los nuevos estudios.
La información es poder y debemos usarla para arrebatarle a la Fibromialgia el poder que ha estado ejerciendo sobre nuestras vidas.
Achuchonazos suavitos y nos vemos por las redes. 🫂💜
Achuchonazos suavitos y nos vemos por las redes. 🫂💜
Comentarios
Publicar un comentario