Duelo.
Según la R.A.E.:
Del lat. tardío dolus 'dolor'.
1. m. Dolor, lástima, aflicción o sentimiento.
Sin.: |
|
Ant.: |
|
2. m. Demostraciones que se hacen para manifestar el sentimiento que se tiene por la muerte de alguien.
3. m. Reunión de parientes, amigos o invitados que asisten a la casa mortuoria, a la conducción del cadáver al cementerio, o a los funerales.
Sin.: |
|
4. m. Fatiga, trabajo. U. m. en pl.
Sinónimos o afines de duelo2
- luto, pena1, dolor, tristeza, desconsuelo, aflicción.
- entierro, velatorio, exequias.
- alegría, gozo.
El duelo en la Fibromialgia Hablamos de:
respuestas emocionales, cognitivas y/o físicas ante la pérdida de algo significativo para nuestra persona. En la Fibromialgia suele ser por la
pérdida de salud e identidad.
aunque generalmente asociamos el “duelo” a la pérdida de un ser querido, la realidad es que solemos sufrir procesos similares en otro tipo de pérdidas. Como, en nuestro caso, la salud y la propia identidad al no poder encontrar la “yo de antes”.
dependiendo del autor, el Duelo tiene varias etapas por las que se transita en mayor o menor medida, durante más o menos tiempo dependiendo de cada caso y persona. Conocer estas fases pueden ayudarte a llevarlo mejor.
1 - NEGACIÓN: Tanto por la dificultad de asimilar el diagnóstico, como por la gestión de la nueva información y la protección ante la realidad, ésta suele ser la fase inicial en todo proceso de duelo. “No puede ser”.
2 - IRA: Cuando sabemos que el diagnóstico y la nueva “yo” están ahí, que son reales, llega el momento en que nos enfadamos por lo injusto de que nos haya tocado tener Fibromialgia y “perder” la identidad. “No es justo”.
3 - NEGOCIACIÓN: Aquí nuestra mente intenta gestionar la información, racionalizarla y aferrarse a la esperanza de que sea reversible y poder volver a la realidad anterior, a la vida sin Fibromialgia. “¿Qué habría pasado si...?”.
4 - TRISTEZA: Muchos autores la llaman “Depresión”, pero no tiene por qué llegar a serlo si se sabe gestionar la tristeza de entender que nada se puede hacer con el pasado a pesar de la sensación de vacío. “Nada tiene sentido.”.
5 - ACEPTACIÓN: No se refiere a conformarse con la enfermedad o pérdida de identidad. Se refiere a aceptar que la Fibromialgia está ahí y que ya no está la “yo de antes”, pero que sigue habiendo una “yo” con vida. “Sigo siendo yo y voy a vivir.”.
No siempre se pasa por sólo esas cinco fases y tampoco necesariamente en ese orden exacto. Pero suele ser el recorrido más habitual y conocerlo puede ayudarnos a transitar mejor nuestro duelo y estar preparadas para afrontar el trabajo para mejorar.
aunque generalmente asociamos el “duelo” a la pérdida de un ser querido, la realidad es que solemos sufrir procesos similares en otro tipo de pérdidas. Como, en nuestro caso, la salud y la propia identidad al no poder encontrar la “yo de antes”.
dependiendo del autor, el Duelo tiene varias etapas por las que se transita en mayor o menor medida, durante más o menos tiempo dependiendo de cada caso y persona. Conocer estas fases pueden ayudarte a llevarlo mejor.
1 - NEGACIÓN: Tanto por la dificultad de asimilar el diagnóstico, como por la gestión de la nueva información y la protección ante la realidad, ésta suele ser la fase inicial en todo proceso de duelo. “No puede ser”.
2 - IRA: Cuando sabemos que el diagnóstico y la nueva “yo” están ahí, que son reales, llega el momento en que nos enfadamos por lo injusto de que nos haya tocado tener Fibromialgia y “perder” la identidad. “No es justo”.
3 - NEGOCIACIÓN: Aquí nuestra mente intenta gestionar la información, racionalizarla y aferrarse a la esperanza de que sea reversible y poder volver a la realidad anterior, a la vida sin Fibromialgia. “¿Qué habría pasado si...?”.
4 - TRISTEZA: Muchos autores la llaman “Depresión”, pero no tiene por qué llegar a serlo si se sabe gestionar la tristeza de entender que nada se puede hacer con el pasado a pesar de la sensación de vacío. “Nada tiene sentido.”.
5 - ACEPTACIÓN: No se refiere a conformarse con la enfermedad o pérdida de identidad. Se refiere a aceptar que la Fibromialgia está ahí y que ya no está la “yo de antes”, pero que sigue habiendo una “yo” con vida. “Sigo siendo yo y voy a vivir.”.
No siempre se pasa por sólo esas cinco fases y tampoco necesariamente en ese orden exacto. Pero suele ser el recorrido más habitual y conocerlo puede ayudarnos a transitar mejor nuestro duelo y estar preparadas para afrontar el trabajo para mejorar.
Si ves que transitarlo sola te cuesta demasiado o no avanzas, no dudes en buscar ayuda de un profesional de la salud. Un duelo sin transitar adecuadamente no sólo nos limita a la hora de avanzar en nuestro tratamiento y mejoría, también puede crearnos más problemas a corto o largo plazo.
Así que, por favor, cuida de tu salud física y mental y busca el mejor camino para cumplir tu duelo de la Fibromialgia, llegar a la aceptación y poder empezar a mejorar.
No estás sola, no estás loca, yo te creo, yo te acompaño.
Achuchonazos suavitos. 🫂💜
Así que, por favor, cuida de tu salud física y mental y busca el mejor camino para cumplir tu duelo de la Fibromialgia, llegar a la aceptación y poder empezar a mejorar.
No estás sola, no estás loca, yo te creo, yo te acompaño.
Achuchonazos suavitos. 🫂💜
Comentarios
Publicar un comentario